LOGO Final Webpagepng-01

AVISO DE PRIVACIDAD

En Kyclub A.C. (en lo sucesivo “KC”) entendemos la importancia de tu privacidad, por lo que en cumplimiento con lo dispuesto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (la “Ley”), su Reglamento, y los lineamientos y criterios aplicables queremos darte a conocer nuestro aviso de privacidad.

1.- ¿Quiénes somos?

KC es una sociedad mercantil constituida de conformidad con las leyes de México, con domicilio en Blvd. Antonio L. Rodríguez 1882, Colonia Santa María, C.P. 64650, Monterrey, N.L., México (el “Domicilio”), correo electrónico para fines de contacto: privacidad.mexico@mkcorp.com (el “Correo Electrónico”) y sitio web www.marykay.com.mx (el “Sitio Web”)

2.- ¿Qué datos personales recabamos?

Para poder resolver las dudas que tengas acerca de cualquier producto de Mary Kay, obtendremos los datos personales que nos proporciones voluntaria y libremente a través de nuestro sitio web  www.kyclub.com.mx  para poder llevar un adecuado registro del seguimiento que le demos a todas tus inquietudes en relación a nuestros productos, así como para cumplir con políticas, procedimientos y demás obligaciones legales aplicables que KC tiene como empresa.

Los datos personales que te requeriremos y que estaremos tratando, en caso de que tengas alguna duda acerca de nuestros productos, son los siguientes:

·     Nombre Completo (Apellido Paterno, Apellido Materno y Nombre(s)).

·     Domicilio para entrega de productos (Calle, Número exterior e interior, en caso de aplicar, Colonia, Código Postal, Delegación o Municipio, Ciudad o Población y Entidad Federativa).

·     Dirección de correo electrónico personal

·     Edad y fecha de nacimiento

·     Ocupación y lugar de trabajo

·     Fotografía

·     Género

·     Teléfono o teléfonos relativos a tu ubicación, en caso de existir.

 

3.- ¿Para qué utilizaremos tus datos?

KC utilizará tus datos personales para las siguientes finalidades, derivadas de tus solicitudes de información o dudas acerca de nuestros productos:

A. PRIMARIAS

•    Para podernos comunicar contigo.

•    Llevar un registro adecuado de nuestro seguimiento a la resolución de tus dudas e inquietudes respecto a nuestros productos.

•    Coordinar los servicios prestados por KC en beneficio tuyo

 

B.SECUNDARIAS

•    Para fines de comunicación social y promoción de imagen de KC sin fines comerciales.

 

4.- ¿Cómo limitamos el uso o divulgación de tus datos?

Los Datos Personales que son proporcionados a KC por medios legales o legítimos son tratados de manera privada, confidencial y apropiada.  Los Datos Personales serán transferidos a terceros nacionales o extranjeros bajo los términos del artículo 36 de la Ley, incluyendo autoridades, empresas subsidiarias, filiales, relacionadas y/o que presten servicios a KC para (a) cumplir con obligaciones legales existentes; (b) cumplir con una orden legal o judicial; y (c) mientras que sea necesario para la operación y funcionamiento de KC conforme a sus políticas y procedimientos. Los Datos Personales serán transferidos a terceros dedicados a la comercialización de nuestros productos, sólo en los casos en que tú así nos los solicites. De otra forma, no serán transferidos a terceros fuera de los casos antes mencionados establecidos en la Ley, y si requerimos transferir tus datos a algún tercero que no se encuentre en estos supuestos, siempre solicitaremos tu consentimiento antes de hacerlo. En cualquier momento puedes oponerte a que tus datos personales sean transferidos, comunicándote con nosotros a través del Correo Electrónico o en nuestro Domicilio. En caso de que no te opongas, entenderemos que nos permites transferir tus datos en los términos antes descritos. Tus datos personales no serán transferidos fuera de los casos antes mencionados.

En caso de ser necesario para mejorar tu experiencia en nuestro Sitio web, puede que se coloque un “cookie” en tu computadora. Tú no estás obligado a aceptar el cookie que se le envíe y puede modificar tu navegador en cualquier momento a fin de modo que no acepte cookies. Para mayor información sobre cookies, incluyendo cómo configurar tu navegador para rechazar cookies, puede ingresar a www.allaboutcookies.org

5.- ¿Cómo puedes ejercer tus derechos ARCO?

Como titular de tu información personal, en cualquier momento puedes solicitarnos, el acceso, rectificación, cancelación u oposición (derechos “ARCO”) de tus Datos Personales. Si deseas hacerlo, por favor envíanos una solicitud por escrito, ya sea a nuestro Domicilio y/o al Correo Electrónico, asegurándote que tu solicitud contenga al menos lo siguiente:

A) Tu nombre y domicilio, u otro medio idóneo para comunicarte la respuesta a tu solicitud.

B) Los documentos que acrediten tu identidad o, en su caso, la representación legal de quien presenta la solicitud a tu nombre.

C) La descripción clara y precisa de los Datos Personales respecto de los que buscas ejercer alguno de los derechos antes mencionados.

D) Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los Datos Personales, así como cualquier otro documento requerido por la regulación actual en el momento de presentar la solicitud.

En caso de requerirse, KC se reserva el derecho de solicitarte documentación adicional para acreditar tu identidad y/o demás Datos Personales que considere. Si tienes dudas, podrás obtener más información acerca del estado de tu solicitud y los plazos de respuesta de la misma mediante solicitud por escrito al Domicilio, y/o al Correo Electrónico

6.- ¿Cómo puedes revocar o limitar el uso de tus datos personales?

Si así lo deseas, puedes revocar el presente consentimiento para el manejo de tus Datos Personales o bien limitar su uso o divulgación en cualquier momento, ya sea para la totalidad de las finalidades contenidas en el presente aviso, y/o para las trasferencias de tus datos personales. Para tal fin, deberás enviar una solicitud escrita al Domicilio y/o Correo Electrónico identificada en el numeral 1 de este Aviso de Privacidad. Dicha comunicación deberá cumplir con los requisitos mencionados en la sección 5 anterior.  Si tienes dudas, podrás obtener más información acerca del estado de tu solicitud y los plazos de respuesta de la misma mediante solicitud por escrito al Domicilio, y/o al Correo Electrónico.

En caso de que no nos manifiestes que no deseas que tratemos tus datos para las finalidades descritas en el presente aviso, dentro de un plazo de cinco días hábiles a partir de que nos proporciones tus datos personales, entenderemos que nos has otorgado tu consentimiento para tratarlos conforme a lo establecido en el presente aviso de privacidad. Si tienes dudas, podrás obtener más información acerca del estado de tu solicitud y los plazos de respuesta de la misma mediante solicitud por escrito al Domicilio, y/o al Correo Electrónico.

7.- ¿Cómo te avisaremos si hay cambios a este aviso de privacidad?

KC se reserva el derecho de modificar este Aviso de Privacidad, en cuyo caso te lo comunicará por medio de un aviso que se colocará en los medios habituales (físicos o electrónicos) de comunicación de KC y en un lugar visible de sus instalaciones en el Domicilio o por medio de avisos por escrito. 

AVISO DE PRIVACIDAD PARA CONSUMIDORES DE PRODUCTOS

DE KC COSMETICS DE MÉXICO, S.A. DE C.V.

En KC Cosmetics de México, S.A. DE C.V (en lo sucesivo “Mary Kay”) entendemos la importancia de tu privacidad, por lo que en cumplimiento con lo dispuesto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (la “Ley”), su Reglamento, y los lineamientos y criterios aplicables queremos darte a conocer nuestro aviso de privacidad.

1.- ¿Quiénes somos?

KC es una sociedad mercantil constituida de conformidad con las leyes de México, con domicilio en Blvd. Antonio L. Rodríguez 1882, Colonia Santa María, C.P. 64650, Monterrey, N.L., México (el “Domicilio”) y correo electrónico para fines de contacto: privacidad.mexico@kyclub.orp.com (el “Correo Electrónico”)

2.- ¿Qué datos personales recabamos?

Para poder resolver las dudas que tengas acerca de cualquier producto de Mary Kay, obtendremos los datos personales que nos proporciones voluntaria y libremente, ya sea de forma presencial, vía telefónica o a través de nuestro sitio web www.kyclub.com.mx  para poder llevar un adecuado registro del seguimiento que le demos a todas tus inquietudes en relación a nuestros productos, así como para cumplir con políticas, procedimientos y demás obligaciones legales aplicables que KC tiene como empresa.

Los datos personales que te requeriremos y que estaremos tratando, en caso de que tengas alguna duda acerca de nuestros productos, son los siguientes:

·     Nombre Completo (Apellido Paterno, Apellido Materno y Nombre(s)).

·     Domicilio (Calle, Número exterior e interior, en caso de aplicar, Colonia, Código Postal, Delegación o Municipio, Ciudad o Población y Entidad Federativa).

·     Género

·     Estado civil

·     Edad y fecha de nacimiento

·     Dirección de correo electrónico personal

·     Teléfono o teléfonos relativos a tu ubicación, en caso de existir.

 

3.- ¿Para qué utilizaremos tus datos?

KC utilizará tus datos personales para las siguientes finalidades, derivadas de tus solicitudes de información o dudas acerca de nuestros productos:

 

A. PRIMARIAS

•    Para podernos comunicar contigo.

•    Llevar un registro adecuado de nuestro seguimiento a la resolución de tus dudas e inquietudes respecto a nuestros productos.

•    Coordinar los servicios prestados por KC en beneficio tuyo.

 

B.SECUNDARIAS

•    Para fines de comunicación social y promoción de imagen de KC sin fines comerciales.

4.- ¿Cómo limitamos el uso o divulgación de tus datos?

Los Datos Personales que son proporcionados a KC por medios legales o legítimos son tratados de manera privada, confidencial y apropiada.  Los Datos Personales serán transferidos a terceros nacionales o extranjeros bajo los términos del artículo 36 de la Ley, incluyendo autoridades, empresas subsidiarias, filiales, relacionadas y/o que presten servicios a KC para (a) cumplir con obligaciones legales existentes; (b) cumplir con una orden legal o judicial; y (c) mientras que sea necesario para la operación y funcionamiento de KC conforme a sus políticas y procedimientos. Los Datos Personales no serán transferidos a terceros fuera de los casos antes mencionados establecidos en la Ley, y si requerimos transferir tus datos a algún tercero que no se encuentre en estos supuestos, siempre solicitaremos tu consentimiento antes de hacerlo. En cualquier momento puedes oponerte a que tus datos personales sean transferidos, comunicándote con nosotros a través del Correo Electrónico o en nuestro Domicilio. En caso de que no te opongas, entenderemos que nos permites transferir tus datos en los términos antes descritos. Tus datos personales no serán transferidos fuera de los casos antes mencionados.

Si en cualquier momento llegas a tener conocimiento de algún dato personal en posesión de KC o tienes acceso a alguno por equivocación, ya sea por medios físicos y/o electrónicos, por favor da aviso inmediato a través de nuestro Correo Electrónico para que podamos tomar las medidas adecuadas, ya que de lo contrario podrías ser responsable de cualquier mal uso que se llegara a dar a esa información de acuerdo a la legislación aplicable.

5.- ¿Cómo puedes ejercer tus derechos ARCO?

Como titular de tu información personal, en cualquier momento puedes solicitarnos, el acceso, rectificación, cancelación u oposición (derechos “ARCO”) de tus Datos Personales. Si deseas hacerlo, por favor envíanos una solicitud por escrito, ya sea a nuestro Domicilio y/o al Correo Electrónico, asegurándote que tu solicitud contenga al menos lo siguiente:

A) Tu nombre y domicilio, u otro medio idóneo para comunicarte la respuesta a tu solicitud.

B) Los documentos que acrediten tu identidad o, en su caso, la representación legal de quien presenta la solicitud a tu nombre.

C) La descripción clara y precisa de los Datos Personales respecto de los que buscas ejercer alguno de los derechos antes mencionados.

D) Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los Datos Personales, así como cualquier otro documento requerido por la regulación actual en el momento de presentar la solicitud.

En caso de requerirse, KC se reserva el derecho de solicitarte documentación adicional para acreditar tu identidad y/o demás Datos Personales que considere. Si tienes dudas, podrás obtener más información acerca del estado de tu solicitud y los plazos de respuesta de la misma mediante solicitud por escrito al Domicilio, y/o al Correo Electrónico

6.- ¿Cómo puedes revocar o limitar el uso de tus datos personales?

Si así lo deseas, puedes revocar el presente consentimiento para el manejo de tus Datos Personales o bien limitar su uso o divulgación en cualquier momento, ya sea para la totalidad de las finalidades contenidas en el presente aviso, y/o para las trasferencias de tus datos personales. Para tal fin, deberás enviar una solicitud escrita al Domicilio y/o Correo Electrónico identificada en el numeral 1 de este Aviso de Privacidad. Dicha comunicación deberá cumplir con los requisitos mencionados en la sección 5 anterior.  Si tienes dudas, podrás obtener más información acerca del estado de tu solicitud y los plazos de respuesta de la misma mediante solicitud por escrito al Domicilio, y/o al Correo Electrónico.

En caso de que no nos manifiestes que no deseas que tratemos tus datos para las finalidades descritas en el presente aviso, dentro de un plazo de cinco días hábiles a partir de que nos proporciones tus datos personales, entenderemos que nos has otorgado tu consentimiento para tratarlos conforme a lo establecido en el presente aviso de privacidad. Si tienes dudas, podrás obtener más información acerca del estado de tu solicitud y los plazos de respuesta de la misma mediante solicitud por escrito al Domicilio, y/o al Correo Electrónico

7.- ¿Cómo te avisaremos si hay cambios a este aviso de privacidad?

KC se reserva el derecho de modificar este Aviso de Privacidad, en cuyo caso te lo comunicará por medio de un aviso que se colocará en los medios habituales (físicos o electrónicos) de comunicación de KC y en un lugar visible de sus instalaciones en el Domicilio o por medio de avisos por escrito.

AVISO DE PRIVACIDAD PARA VISITANTES A LAS INSTALACIONES

DE KC COSMETICS DE MÉXICO, S.A. DE C.V.

En KC Cosmetics de México, S.A. DE C.V (en lo sucesivo “Mary Kay”) entendemos la importancia de tu privacidad, por lo que en cumplimiento con lo dispuesto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (la “Ley”), su Reglamento, y los lineamientos y criterios aplicables queremos darte a conocer nuestro aviso de privacidad.

1.- ¿Quiénes somos?

KC es una sociedad mercantil constituida de conformidad con las leyes de México, con domicilio en Blvd. Antonio L. Rodríguez 1882, Colonia Santa María, C.P. 64650, Monterrey, N.L., México (el “Domicilio”) y correo electrónico para fines de contacto: privacidad.mexico@mkcorp.com (el “Correo Electrónico”)

2.- ¿Qué datos personales recabamos?

Para poder brindarte acceso a las instalaciones de Mary Kay, obtendremos los datos personales que nos proporciones voluntaria y libremente de forma presencial para poder llevar un adecuado registro de los visitantes a nuestras instalaciones, así como para cumplir con políticas, procedimientos y demás obligaciones legales aplicables que KC tiene como empresa.

Los datos personales que te requeriremos, y que estaremos tratando en caso de que ingreses a nuestras instalaciones, son los siguientes:

·     Nombre Completo (Apellido Paterno, Apellido Materno y Nombre(s)).

·     Número de identificación oficial.

·     Empresa u Organización donde trabajas (sólo en caso de ser aplicable)

·     Fotografías y video.

 

3.- ¿Para qué utilizaremos tus datos?

KC utilizará tus datos personales para las siguientes finalidades, derivadas de tu visita a nuestras instalaciones:

A. PRIMARIAS

•    Para llevar un registro pormenorizado de las visitas realizadas a nuestras instalaciones y de las actividades realizadas al interior de las mismas.

 

•   Para garantizar la integridad de las personas y preservar la seguridad en nuestras instalaciones.

 

4.- ¿Cómo limitamos el uso o divulgación de tus datos?

Los Datos Personales que son proporcionados a KC por medios legales o legítimos son tratados de manera privada, confidencial y apropiada.  Los Datos Personales serán transferidos a terceros nacionales o extranjeros bajo los términos del artículo 36 de la Ley, incluyendo autoridades, empresas subsidiarias, filiales, relacionadas y/o que presten servicios a KC para (a) cumplir con obligaciones legales existentes; (b) cumplir con una orden legal o judicial; y (c) mientras que sea necesario para la operación y funcionamiento de KC conforme a sus políticas y procedimientos. Los Datos Personales no serán transferidos a terceros fuera de los casos antes mencionados establecidos en la Ley, y si requerimos transferir tus datos a algún tercero que no se encuentre en estos supuestos, siempre solicitaremos tu consentimiento antes de hacerlo. En cualquier momento puedes oponerte a que tus datos personales sean transferidos, comunicándote con nosotros a través del Correo Electrónico o en nuestro Domicilio. En caso de que no te opongas, entenderemos que nos permites transferir tus datos en los términos antes descritos. Tus datos personales no serán transferidos fuera de los casos antes mencionados.

Si en cualquier momento durante tu visita llegas a tener conocimiento de algún dato personal en posesión de KC o tienes acceso a alguno por equivocación, ya sea por medios físicos y/o electrónicos, por favor da aviso inmediato a través de nuestro Correo Electrónico para que podamos tomar las medidas adecuadas, ya que de lo contrario podrías ser responsable de cualquier mal uso que se llegara a dar a esa información de acuerdo a la legislación aplicable.

5.- ¿Cómo puedes ejercer tus derechos ARCO?

Como titular de tu información personal, en cualquier momento puedes solicitarnos, el acceso, rectificación, cancelación u oposición (derechos “ARCO”) de tus Datos Personales. Si deseas hacerlo, por favor envíanos una solicitud por escrito, ya sea a nuestro Domicilio y/o al Correo Electrónico, asegurándote que tu solicitud contenga al menos lo siguiente:

A) Tu nombre y domicilio, u otro medio idóneo para comunicarte la respuesta a tu solicitud.

B) Los documentos que acrediten tu identidad o, en su caso, la representación legal de quien presenta la solicitud a tu nombre.

C) La descripción clara y precisa de los Datos Personales respecto de los que buscas ejercer alguno de los derechos antes mencionados.

D) Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los Datos Personales, así como cualquier otro documento requerido por la regulación actual en el momento de presentar la solicitud.

En caso de requerirse, KC se reserva el derecho de solicitarte documentación adicional para acreditar tu identidad y/o demás Datos Personales que considere. Si tienes dudas, podrás obtener más información acerca del estado de tu solicitud y los plazos de respuesta de la misma mediante solicitud por escrito al Domicilio, y/o al Correo Electrónico

6.- ¿Cómo puedes revocar o limitar el uso de tus datos personales?

Si así lo deseas, puedes revocar el presente consentimiento para el manejo de tus Datos Personales o bien limitar su uso o divulgación en cualquier momento, ya sea para la totalidad de las finalidades contenidas en el presente aviso, y/o para las trasferencias de tus datos personales. Para tal fin, deberás enviar una solicitud escrita al Domicilio y/o Correo Electrónico identificada en el numeral 1 de este Aviso de Privacidad. Dicha comunicación deberá cumplir con los requisitos mencionados en la sección 5 anterior.  Si tienes dudas, podrás obtener más información acerca del estado de tu solicitud y los plazos de respuesta de la misma mediante solicitud por escrito al Domicilio, y/o al Correo Electrónico.

En caso de que no nos manifiestes que no deseas que tratemos tus datos para las finalidades descritas en el presente aviso, dentro de un plazo de cinco días hábiles a partir de que nos proporciones tus datos personales, entenderemos que nos has otorgado tu consentimiento para tratarlos conforme a lo establecido en el presente aviso de privacidad. Si tienes dudas, podrás obtener más información acerca del estado de tu solicitud y los plazos de respuesta de la misma mediante solicitud por escrito al Domicilio, y/o al Correo Electrónico

7.- ¿Cómo te avisaremos si hay cambios a este aviso de privacidad?

KC se reserva el derecho de modificar este Aviso de Privacidad, en cuyo caso te lo comunicará por medio de un aviso que se colocará en los medios habituales (físicos o electrónicos) de comunicación de KC y en un lugar visible de sus instalaciones en el Domicilio o por medio de avisos por escrito.

 

TERMINOS Y CONDICIONES

TERMINOS Y CONDICIONES DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS FUNERARIOS A FUTURO, EN CUOTAS MENSUALES, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE GRUPO ACALG REPRESENTADA POR GERARDO SANCHEZ VILLARREAL A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL COORDINADOR”, Y POR LA OTRA ANEXO QUESTIONARIO DE INSCRIPCION A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “ASOCIADO/TITULAR”, A QUIENES DE MANERA CONJUNTA SE LES DENOMINARÁ COMO “LAS PARTES”.  AL TENOR DEL SIGUIENTE GLOSARIO, ASÍ COMO DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:

   

GLOSARIO. - Para los efectos de este Contrato, se entiende por:

 

a)   Anexo: La orden de servicio, QUE CUBRE UN SERVICIO FUNERARIO PARA EL ASOCIADO / TITULAR O CUALQUIER PERSONA QUE SE ENCUENTRE REGISTRADO EN ESTE CONTRATO, en la cual se enlistan los productos incluidos en el servicio, incluyendo precios de las mensualidades por rango de edad y plan, además de cualquier observación relativa a la prestación del servicio objeto del presente Contrato.

 

b)   ASOCIADO/TITULAR: A la persona física o moral que contrata la prestación de servicios funerarios a cambio de cierta y determinada mensualidad.

 

c)   COORDINADOR: A la persona física o moral que ofrece la prestación de servicios funerarios de uso a futuro.

 

d)   SERVICIOS: Es el servicio funerario de uso a futuro, que ofrece el COORDINADOR y que contrata el ASOCIADO/TITULAR como previsión, el cual se prestará cuando ocurra la muerte del ASOCIADO/TITULAR o de los usuarios designados por éste y que incluirá los productos enlistados en el presente Contrato.

 

e)   REPRESENTANTE: Es la persona designada por EL ASOCIADO/TITULAR, para que en su ausencia disponga de los servicios contratados conforme a las necesidades respectivas.

 

f)    USUARIO: Es el ASOCIADO/TITULAR o en su caso a la persona designada por éste que esté incluida en el contrato, para recibir en su momento los servicios contratados en el presente Contrato.

  

DECLARACIONES

 

 I.    Declara “El COORDINADOR que:

 

a)   En caso de Persona Moral: Ser una persona moral legalmente constituida conforme a las leyes mexicanas por el señor Gerardo Sánchez Villarreal, bajo la denominación GRUPO ACALG, S.A DE C.V, lo que se acredita con el testimonio de la escritura pública número 99(noventa y nueve), de fecha 17(diecisiete) días del mes de marzo del año 2015 (dos mil quince).

b)         Para ambos casos: Su domicilio se encuentra ubicado en la calle Paseo de los estudiantes, número 2101, Colonia Las Cumbres 2do Sector, Código Postal 64610, en Monterrey, Nuevo León, el cual señala como domicilio convencional para todos los efectos legales del presente Contrato.

 

c)         Se encuentra inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes con la clave GAC150317RB2.

  

d)       Cuenta con la infraestructura, los elementos propios, los recursos técnicos y humanos suficientes para cumplir   con sus obligaciones conforme a lo establecido en el presente Contrato.

 

e)   Cumple con las licencias, permisos, avisos, certificados y autorizaciones previstas en las disposiciones legales y normas vigentes que corresponden.

 

f)    En caso de que el Servicio sea prestado por un tercero: Los Servicios objeto del presente Contrato serán prestados por CAPILLAS Y PREVISIONES RAYMUNDO SANCHEZ, S.A DE R.L. El COORDINADOR aún y cuando haya subcontratado los servicios objeto del presente Contrato, responderá por incumplimiento ante “EL ASOCIADO/TITULAR” por todas las obligaciones a cargo de dicho tercero proporcionándole los servicios en las instalaciones que estén asociadas a nuestra red.

 

Para la atención de dudas, aclaraciones, reclamaciones o para proporcionar servicios de orientación, señala el teléfono de la oficina 81 2557 2046, y correo electrónico contacto@funeralesycremaciones.com

II.    Declaraciones de “EL ASOCIADO/TITULAR”:

a)En caso de persona moral: ser una persona moral legalmente constituida conforme a las leyes mexicana, de nombre: _______________________, su domicilio se encuentra ubicado en la calle _______________________, numero___________,entre_______________________,colonia_______________________,delegación_______________________,código postal_____________, El cual señala como domicilio convencional para todos los efectos legales del presente contrato, teléfono_______________________, RFC_______________________Nombre del beneficiario de “EL ASOCIADO/TITULAR” _______________________.

 

b) En caso de Persona Física: Es una persona física de nacionalidad ________ y suficiente

capacidad para obligarse en los términos del presente Contrato. Cuenta con correo electrónico _________________ y teléfono __________.

 Para ambos casos: Su domicilio se encuentra ubicado en la calle _______, número _____,

Colonia _______, Delegación __________, Código Postal _______________, en

______________, ___________, el cual señala como domicilio convencional para todos los

efectos legales del presente Contrato.

 

Que recibió de “El COORDINADOR” toda la información relativa al Servicio objeto del presente Contrato.

 

   III.        Las partes declaran que:

 

A-    Se reconocen las personalidades con las que ambas comparecen para la realización del siguiente Contrato.

 

B-    En virtud de las Declaraciones anteriores, “Las partes” convienen en obligarse conforme a las siguientes:

  

CLÁUSULAS

 

 

PRIMERA. CONSENTIMIENTO DE LAS PARTES. - Las Partes de común acuerdo disponen de su voluntad para consentir que el objeto del presente Contrato es la prestación de Servicios de previsión funeraria en cuotas mensuales; por lo que “El COORDINADOR” se obliga a prestar el Servicio a “EL ASOCIADO/TITULAR” o en su caso a los integrantes designados por “EL ASOCIADO/TITULAR”; y éste, en consecuencia, se obliga a pagar a cuotas mensuales como contraprestación una mensualidad determinada por el plan elegido y su rango de edad.

 

SEGUNDA. LUGAR DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. - El Servicio objeto del presente documento se realizará en CAPILLAS Y PREVISIONES RAYMUNDO SANCHEZ, S. DE R.L, ubicada en calle Vallarta Nte.1001, 2do. Piso Esq. Madero, Colonia Centro, Código Postal 64000, Delegación o Municipio Monterrey, en la Ciudad de Nuevo León.

 

En caso de que el lugar de la prestación del servicio se encuentre inhabilitado. Los Servicio se llevará a cabo en alguna de las otras funerarias asociadas.

 

Si el deceso de “EL ASOCIADO/TITULAR y/o alguno de los inscritos en el contrato ocurriese fuera de Monterrey y/o su área metropolitana, los beneficiarios pondrán a su elección:

a-    Realizar los servicios funerarios en el lugar donde haya ocurrido la defunción por su cuenta, sin cargo para “El COORDINADOR”.

b-    Por su cuenta, trasladar al occiso a Monterrey y solicitar a “El COORDINADOR” los servicios funerarios en dicha ciudad.

 

TERCERA. PAGO DEL SERVICIO. -  El importe señalado en esta Cláusula se refleja en el anexo 1 el cual contempla todas las cantidades y conceptos referentes al Servicio, por lo que “El COORDINADOR” se obliga a respetar todo lo estipulado en el presente contrato.

 “EL ASOCIADO/TITULAR” efectuará los pagos correspondientes a un mes de mensualidad y un mes de depósito, el cual será su respaldo en caso de dejar de pagar un mes y así se compromete a pagar todos los meses la cantidad estipulada como mensualidad.

 

El valor de las mensualidades debe corresponder siempre con el rango de edad del ASOCIADO/TITULAR, si durante la vigencia del presente contrato varía el rango de edad del ASOCIADO/TITULAR deberá abonar el valor de la mensualidad del nuevo rango de edad al que pertenece.

 

Se podrá hacer uso del presente servicio a partir de los 90 días naturales después del pago de su primera mensualidad y estando al corriente sus pagos.

 

CUARTA. FORMA Y LUGAR DE PAGO. –

 

1.     El ASOCIADO/TITULAR para efectuar sus pagos deberá ingresar a portal kyclub.org donde pagará mensualmente el saldo pendiente hasta cubrir la totalidad del costo del servicio a través de Kyps (puntos KYP) dentro de la oficina virtual en kyclub.org o  la  Pasarela de pago Mercado Pago dentro de la cual podrá elegir

2.     Pagos en Bancos.

3.     Tiendas de conveniencia: Oxxo, Seven Eleven, etc.

4.     Transferencias bancarias.

 

O en su caso, en la forma de pago legales que Las Partes acuerden, en moneda nacional sin menoscabo de poderlo hacer en moneda extranjera al tipo de cambio publicado en el Diario Oficial de la Federación al día en que el pago se efectúe.

 

De igual manera en este acto el ASOCIADO/TITULAR instruye de manera expresa e irrevocable a El COORDINADOR para que por su cuenta y orden, cuando este deba realizar cualquier pago que se origine con motivo de este contrato, y su fecha de pago haya caducado, retire en caso de tener disponibles mediante cargos de su cuenta personal en el portal kyclub.org su saldo pendiente en KYPS.

 

Los pagos que “EL ASOCIADO/TITULAR” realizará por la prestación del Servicio, se harán mensualmente, “EL ASOCIADO/TITULAR” podrá hacer pagos por adelantado, o en su caso podrá realizar el pago total anual del Servicio sin penalización alguna.

  

El COORDINADOR” enviará a “EL ASOCIADO/TITULAR” El estado de cuenta vía email, mensaje o WhatsApp en caso de interrupción en los pagos con el objetivo de informarlo acerca de su situación o para avisarle que está cerca su fecha de pago.

 

QUINTA. PAGOS EN EXCESO. - En caso de que “EL ASOCIADO/TITULAR” realice pago(s) en exceso la diferencia se acreditara a los siguientes meses.

 

SEXTA. DESIGNACIÓN DE REPRESENTANTE(S). –EL ASOCIADO/TITULAR de así desearlo, podrá designar un representante. En caso de que el Servicio objeto del presente Contrato sea para uso de “EL ASOCIADO/TITULAR” y este fallezca sin haber hecho la designación del representante, cualquier otra persona podrá solicitar el Servicio para el TITULAR presentando la documentación requerida y respetando el documento original.

 

“EL ASOCIADO/TITULAR” podrá en cualquier momento designar y/o cambiar a su Representante o Integrantes(s) del contrato, para lo cual deberá de hacerlo del conocimiento a “El COORDINADOR” por escrito, por lo que “El COORDINADOR” deberá recibir dicha petición.

 

SEPTIMA. GARANTÍA. - El COORDINADOR” garantiza que el Servicio objeto del presente documento se prestara conforme a lo estipulado en el mismo, atendiendo las leyes aplicables y en el domicilio señalado en el presente Contrato y/o en cualesquiera de las funerarias asociadas.

 

En caso de que “El COORDINADOR” no cuente o no pueda prestar el Servicio en la dirección señalada en el presente Contrato y su Anexo, éste deberá de otorgarle a ““EL ASOCIADO/TITULAR” siempre y cuando así lo acepte, la prestación del Servicio en otro establecimiento con las mismas características y condiciones del Servicio contratado sin costo extraordinario por el traslado o por cualquier otro concepto para ““EL ASOCIADO/TITULAR”, y en caso de no poder hacerlo se llegara a un acuerdo por ambas partes.

 

OCTAVA. CAUSAS DE RESCISIÓN. - son causas de rescisión:

 

a)   Que alguna de “Las partes” no cumpla con lo estipulado en el presente Contrato.

 

b)    Si el Servicio prestado no corresponde con lo pactado y/o solicitado por ““EL ASOCIADO/TITULAR”.

 

c)     Al dejar de pagar 2 mensualidades consecutivas se cancelará automáticamente su contrato. Sin derecho a reembolso del valor antes abonado.

 

En caso de rescisión del presente Contrato, la parte que incumpla deberá de pagar lo correspondiente a la pena convencional.

 

NOVENA. USO DEL SERVICIO. - Las partes expresan que a fin que “El COORDINADOR” esté en condiciones de prestar los servicios funerarios a que se compromete en el presente, “EL ASOCIADO/TITULAR” se obliga a presentar en el momento de solicitar lo referidos servicios los siguientes documentos:

a-    Documentación oficial de identificación del occiso y/o de un familiar.

b-    Membresía KyClub (código de referido o cualquiera que sea la forma de identificación como miembro de dicho club)

c-     Tener los pagos al corriente.

  

REQUISITOS DE PAPELERIA:

ASOCIADO / TITULAR: Identificación Oficial con foto Pasaporte o INE,

CONYUGE: Acta de Matrimonio (donde especifique el nombre o papelería que especifique unión libre)

HIJOS: menores de 18 años Acta de Nacimiento (donde especifique el nombre del Asociado Titular)

 PADRES: Acta de nacimiento del Asociado Titular (donde especifique los nombres de los padres)

 

**Toda la documentación requerida será presentada en el momento de solicitar el servicio a la funeraria. En caso de no coincidir los parentescos en la documentación con lo declarado a la hora de contratar el plan funerario nos reservamos el derecho de no prestar el servicio, dándole la opción al cliente del plan inmediato.

 

El contrato cubre a uno de los paquetes que el cliente seleccione en el momento de prestar los servicios, siendo estos:

 

A)- Paquete funeral de inhumación.

            Ataúd Metálico Modelo 7M

            Traslado Local

            Gestoría Funeral

            Carroza al Panteón área Metropolitana

            Servicios Profesionales

            Empleados Maniobras Locales

            Asesoría para gestiones de trámites legales

            Tramitación impuestos municipales, anotación marginal , registro de acta de defunción

            Capilla de velación 24 horas

            Servicio de Cafetería

            Aseo y  Arreglo Estético

            Servicio de Oratorio para Misa de cuerpo presente

           

B)- Paquete funeral de cremación.

            Urna de Cenizas Modelo 9065

            Servicio de Horno Crematorio

            Gestoría del Funeral

            Servicios profesionales

            Empleados Maniobras Locales

            Asesoría par gestiones de trámites Legales

            Tramitación impuestos municipales anotación marginal, registro de acta de defunción

            Servicio de Oratorio para Misa con Cenizas Presentes

           

(En caso de requerir algún servicio adicional contratar directamente con la funeraria.)

 

SERVICIOS NO INCLUIDOS.

            Embalsamamiento

            Ningún servicio de gasto de panteón

            Ningún servicio de periódico

            Ninguna Ofrenda Floral

            Traslado de Flores al Panteón

            En caso de Fallecimiento Fuera de Monterrey y su área Metropolitana los Gastos en otra Funeraria ni

            Traslado hacia nuestra funeraria.

             Costo de Tramitación impuestos municipales, anotación marginal, registro de acta.

 

DECIMA. OTRAS ACLARACIONES. - Cabe aclarar que los hijos que pueden ser incluidos en este deben ser menores de 18 años de edad y   EL ASOCIADO/TITULAR no podrá ser mayor de 65 años de edad. Nos reservamos el derecho de admisión.

 

DECIMA PRIMERA. CONFIDENCIALIDAD.- Las Partes convienen que el presente Contrato tiene el carácter de confidencial, por lo que El COORDINADORse obliga a mantener los datos del “EL ASOCIADO/TITULAR  con tal carácter y únicamente podrá ser revelada la información contenida en el mismo por mandamiento de autoridad competente; de igual forma El COORDINADORse obliga a no ceder o transmitir a terceros con fines mercadotécnicos, publicitarios o de cualquier otra índole los datos e información proporcionada por “EL ASOCIADO/TITULAR con motivo del presente Contrato, ni enviar publicidad sobre los bienes y servicios, salvo que conste la autorización expresa “EL ASOCIADO/TITULARen el presente Contrato.

 

DÉCIMA SEGUNDA. AVISO DE PRIVACIDAD. - Previo a la firma del presente Contrato y en cumplimiento a lo dispuesto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, El COORDINADORhizo del conocimiento al “EL ASOCIADO/TITULAR del aviso de privacidad, así como del procedimiento para ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales en adelante, derechos ARCO.

 

Este garantiza que la información personal que usted envía cuenta con la seguridad necesaria. Los datos ingresados por usuario o en el caso de requerir una validación de los pedidos no serán entregados a terceros, salvo que deba ser revelada en cumplimiento a una orden judicial o requerimientos legales.

La suscripción a boletines de correos electrónicos publicitarios es voluntaria y podría ser seleccionada al momento de crear su cuenta.

DECIMA TERCERA. MODIFICACION Y TERMINACION DEL CONTRATO.

La modificación del presente contrato debe estar aprobada por sus contratantes.

El contrato puede terminar por las causas siguientes:

A)    Acuerdo de las partes

B)    Fallecimiento del Titular. Con el fallecimiento del titular se termina la relación contractual y la protección a los integrantes que el asociado haya incluido en el contrato.

C)    Declaración Judicial

 

La parte causante de la terminación del contrato responde, en su caso, de los daños y perjuicios que se derive de esta para la otra parte.

 

La modificación o extinción del contrato x acuerdo de las partes se hará contar en suplementos.

DECIMA CUARTA. VIGENCIA. - El presente contrato mantendrá su vigencia por periodo de un año siempre y cuando se mantengan las condiciones pactadas, siendo prorrogado automáticamente si ninguna de las partes manifiesta voluntad contraria x escrito en un plazo no mayor a los treinta (30) días de la fecha de vencimiento del mismo.

DÉCIMA QUINTA. JURISDICCIÓN. - Para todo lo relativo a la interpretación, aplicación y cumplimiento del presente Contrato, “Las partes” acuerdan someterse en la vía administrativa a la Procuraduría Federal del Consumidor, y en caso de subsistir diferencias, a la jurisdicción de los tribunales competentes del lugar donde se celebra este Contrato.

 

  FECHA: ___________ DEL MES______________ DEL AÑO 20__________.

  

" El COORDINADOR "

KyClub

 

 

___________________________

     “EL ASOCIADO/TITULAR

 

 

 

___________________________

 

 

"Hago constar que he leído y acepto todos y cada uno de los términos contemplado en el presente contrato. "

 

 

 

ANEXO

PLANES DE PREVENCIÓN FUNERARIA

 

PLAN INDIVIDUAL

CUOTAS MENSUALES POR EDAD DEL TITULAR



DE 18 A 30 AÑOS   $165.00MXN 

DE 31 A 45 AÑOS    $195.00MXN

DE 46 A 65 AÑOS   $230.00MXN



*SOLO PARA EL TITULAR


REQUISITOS MINIMOS

-TITULAR MENOR A 65 AÑOS DE EDAD

-IDENTIFICACIÓN OFICIAL (INE O PASAPORTE)



**VALIDO DESPUES DE 90 DIAS DE SU CONTRATACIÓN

 

PLAN FAMILIAR

CUOTAS MENSUALES POR EDAD DEL TITULAR



DE 18 A 30 AÑOS   $250.00 MXN 

DE 31 A 45 AÑOS    $295.00 MXN

DE 46 A 65 AÑOS   $350.00 MXN



INTEGRANTES:

-TITULAR, ESPOSA/O E HIJOS MENORES DE 18 AÑOS



REQUISITOS MINIMOS

-TITULAR MENOR A 65 AÑOS DE EDAD

-IDENTIFICACIÓN OFICIAL (INE O PASAPORTE)

-ACTA DE MATRIMONIO(Conyugue)

-ACTA DE NACIMIENTO DE LOS HIJOS



**VALIDO DESPUES DE 90 DIAS DE SU CONTRATACIÓN

 

PLAN FAMILIAR PLUS

CUOTAS MENSUALES POR EDAD DEL TITULAR



DE 18 A 30 AÑOS   $420.00 MXN 

DE 31 A 45 AÑOS    $445.00 MXN

DE 46 A 65 AÑOS   $490.00 MXN


INTEGRANTES:

-TITULAR, ESPOSA/O, HIJOS MENORES A 18 AÑOS Y PADRES DEL TITULAR



REQUISITOS MINIMOS

-TITULAR MENOR A 65 AÑOS DE EDAD

-IDENTIFICACIÓN OFICIAL (INE O PASAPORTE)

-ACTA DE MATRIMONIO(Conyugue)

-ACTA DE NACIMIENTO DE LOS HIJOS

-ACTA DE NACIMIENTO DEL TITULAR



**VALIDO DESPUES DE 90 DIAS DE SU CONTRATACIÓN

 

  FECHA: ___________ DEL MES______________ DEL AÑO 20__________.

    

" El COORDINADOR "

KyClub

 

 

___________________________

     “EL ASOCIADO/TITULAR

 

 

 

___________________________

 

 

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS FUNERARIOS DE USO INMEDIATO, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE KYCLUB.ORG ADMINISTRADA EN ESTE ACTO POR ACALG S.A DE C.V A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL PROVEEDOR”, Y POR LA OTRA (NOMBRE DEL CONSUMIDOR) A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL CONSUMIDOR”, A QUIENES DE MANERA CONJUNTA SE LESDENOMINARÁ COMO “LAS PARTES”.

 AL TENOR DEL SIGUIENTE GLOSARIO, ASÍ COMO DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:

GLOSARIO. - Para los efectos de este Contrato y su Anexo, se entiende por:

a) Agencia Funeraria: El establecimiento mercantil autorizado, en el que el proveedor Prestará o proveerá el Servicio funerario de uso inmediato.

 b) Anexo: La orden de servicio, en la cual se enlistan los productos contratados que se Incluyen en el servicio, así como el costo total y cualquier observación relativa a la prestación del servicio objeto del presente Contrato; como adelanto y plazos.

c) Consumidor: A la persona física o moral que adquiere o utiliza bienes y servicios funerarios.

 d) Proveedor: A la persona física o moral que es comercializador de servicios funerarios, de conformidad con lo dispuesto en el presente Contrato.

 e) Servicio: Es el servicio funerario de uso inmediato que ofrece el proveedor y que contrata el consumidor para ser utilizado a la firma del presente contrato y que incluirá los productos enlistados en el anexo del presente Contrato.

 f) Resto: Del precio total del servicio lo que queda por pagar a mensualidades luego de pagar el adelanto.

 DECLARACIONES I.

 Declara “El proveedor” que:

 a) En caso de Persona Moral: Ser una persona moral legalmente constituida conforme a las leyes mexicanas, lo que se acredita con el testimonio de la escritura pública número 99(noventa y nueve), de fecha 17(diecisiete) del mes de marzo del año 2015(dos mil quince)

 b) Cuenta con correo electrónico contacto@funeralesycremaciones.com y teléfono 824 159 2582 (8245 kyclub).

c) posee los elementos adecuados y experiencia suficiente para obligarse a lo estipulado en el presente Contrato. Su domicilio se encuentra ubicado en la calle Paseo de los Estudiantes, número 2100, Colonia Cumbres 2do Sector, Delegación Monterrey, Código Postal 64610, en Nuevo León, México, el cual señala como domicilio convencional para todos los efectos legales del presente Contrato.

 d) Cuenta con la infraestructura, los elementos propios, los recursos técnicos y humanos suficientes para cumplir con sus obligaciones conforme a lo establecido en el presente Contrato.

 e) Cumple con las licencias, permisos, avisos, certificados y autorizaciones previstas en las disposiciones legales y normas vigentes que corresponden para llevar a cabo las actividades que comprende la prestación del Servicio objeto de este Contrato.

f) Para la atención de dudas, aclaraciones, reclamaciones o para proporcionar servicios de orientación señala el teléfono 824 159 2582 (8241 kyclub) y correo electrónico contacto@funeralesycremaciones.com, con un horario de atención de 10:00 am horas a 5:00pm horas.

 II. Declara “El consumidor” que:

  1. Declaraciones de “EL ASOCIADO/TITULAR”:

a)En caso de persona moral: ser una persona moral legalmente constituida conforme a las leyes mexicana, de nombre: _______________________, su domicilio se encuentra ubicado en la calle _______________________, numero___________,entre_______________________,colonia_______________________,delegación_______________________,código postal_____________, El cual señala como domicilio convencional para todos los efectos legales del presente contrato, teléfono_______________________, RFC_______________________Nombre del beneficiario de “EL ASOCIADO/TITULAR” _______________________.

 

b) En caso de Persona Física: Es una persona física de nacionalidad ________ y suficiente                  

capacidad para obligarse en los términos del presente Contrato. Cuenta con correo electrónico _________________ y teléfono __________.

 Para ambos casos: Su domicilio se encuentra ubicado en la calle _______, número _____,

Colonia _______, Delegación __________, Código Postal _______________, en

______________, ___________, el cual señala como domicilio convencional para todos los

efectos legales del presente Contrato.

e) Recibió de “El proveedor” toda la información relativa al servicio objeto del presente Contrato. En virtud de las Declaraciones anteriores, “Las partes” convienen en obligarse conforme a las siguientes:

CLÁUSULAS PRIMERA.

CONSENTIMIENTO. - Las partes manifiestan su voluntad para celebrar el presente Contrato cuya naturaleza jurídica es la prestación de Servicios funerarios de uso inmediato.

 SEGUNDA.

 OBJETO DEL CONTRATO. - El objeto del presente Contrato es la prestación de Servicios funerarios de uso inmediato; por lo que “El proveedor” se obliga a prestar el Servicio a “El consumidor” y éste en consecuencia, se obliga a pagar como contraprestación un precio cierto y determinado dependiendo del nivel de membresía kyclub. Mientras más alto sea el nivel de membresía kyclub menor cantidad a pagar en adelanto por el servicio y mayor cantidad de meses a pagar el resto.

 TERCERA.

 LUGAR DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. - El Servicio objeto del presente Contrato se realizará en CAPILLAS Y PREVISIONES RAYMUNDO SANCHEZ, S.A DE R.L. DE C.V., ubicada en calle Vallarta Nte. 1001, 2do. Piso Esq. I. Madero, Colonia Centro, Código Postal 64000, Delegación o Municipio Monterrey, en la Ciudad de Nuevo León.

“El proveedor” proporcionará el Servicio estipulado en el presente Contrato para el cuerpo de la persona que en vida llevó el nombre de ____________________________. La inhumación o cremación se efectuará a las _____ horas del día ______, en el panteón u horno crematorio elegido por “El consumidor” y que “El proveedor” contrata por cuenta y orden de “El consumidor”.

CUARTA.

 PAGO DEL SERVICIO. - “El consumidor” pagará como contraprestación a “El proveedor” por el Servicio objeto del presente Contrato, la cantidad de $24 350.00 (veinticuatro mil trescientos cincuenta/00 pesos M.N.), El valor de anticipo y mensualidades  estará determinado por el nivel de membresía del Consumidor en KyClub.org

 El importe señalado en esta Cláusula contempla todas las cantidades y conceptos referentes al Servicio y a lo señalado en su Anexo; por lo que “El proveedor” se obliga a respetar en todo Momento dicho costo sin poder cobrar otra cantidad no estipulada en el presente Contrato.

QUINTA.

 FORMA Y LUGAR DE PAGO.- “El consumidor” efectuará el pago de la membresía correspondiente con un costo de 300.00 (trescientos/00 pesos M.N)y por el Servicio pactado en los términos y condiciones pudiendo ser en efectivo, con tarjeta de débito, transferencia bancaria, en moneda nacional, de la siguiente manera:

La cantidad determinada como anticipo a la firma del presente Contrato. Se cubrirá dos horas antes de la salida del cortejo fúnebre.

“El proveedor” se obliga a emitir y entregar a “El consumidor” al momento de que este último haya efectuado el pago total del Servicio la factura correspondiente o documento fiscal que ampare los cobros realizados por la prestación del Servicio conforme a la legislación correspondiente si así el consumidor lo desea.

Al verificar que todos los pagos están hechos y reflejados se le dará entrega al consumidos de su usuario y contraseña de su oficina virtual en el portal kyclub.org en donde pagará mensualmente el saldo pendiente hasta cubrir la totalidad del costo del servicio a través de la  Pasarela de pago Mercado Pago dentro de la cual podrá elegir

 

1.     Kyps (puntos KYP) dentro de la oficina virtual en kyclub.org

2.     Pagos en Bancos.

3.     Tiendas de conveniencia: Oxxo, Seven Eleven, etc.

4.     Transferencias bancarias.

  

O en su caso, en la forma de pago legales que Las Partes acuerden, en moneda nacional sin menoscabo de poderlo hacer en moneda extranjera al tipo de cambio publicado en el Diario Oficial de la Federación al día en que el pago se efectúe.

 

De igual manera en este acto el ASOCIADO/TITULAR instruye de manera expresa e irrevocable a “El PROVEEDOR” para que por su cuenta y orden, cuando este deba realizar cualquier pago que se origine con motivo de este contrato, y su fecha de pago haya caducado, retire en caso de tener disponibles, mediante cargos de su cuenta personal en el portal kyclub.org su saldo pendiente en KYPS.

 

Los pagos que “EL ASOCIADO/TITULAR” realizará por la prestación del Servicio, se harán mensualmente, “EL ASOCIADO/TITULAR” podrá hacer pagos por adelantado, o en su caso podrá realizar el pago total anual del Servicio sin penalización alguna.

 

PAGOS EN EXCESO. - En caso de que “EL ASOCIADO/TITULAR” realice pago(s) en exceso la diferencia se acreditara a los siguientes meses.

 

El PROVEEDOR” enviará a “EL ASOCIADO/TITULAR” El estado de cuenta vía email, mensaje o WhatsApp en caso de interrupción en los pagos con el objetivo de informarlo acerca de su situación o para avisarle que está cerca su fecha de pago.

 

 

SEXTA.

OBLIGACIONES DE LAS PARTES. - “El proveedor” se obliga a:

 a) Informar a “El consumidor” sobre los paquetes de servicios con los que cuenta, los precios y tarifas de cada uno de ellos.

 b) Proporcionar a “El consumidor” el catálogo de productos y servicios con que cuenta.

 c) Contar con las instalaciones adecuadas para la prestación del Servicio y con los vehículos adecuados para la realización del traslado del cadáver en caso de que éste sea requerido por “El consumidor”.

 d) Contar con las licencias, permisos, autorizaciones, avisos y demás documentación que establezca la legislación nacional que regule las actividades que comprende el Servicio objeto del presente Contrato.

 e) Contar con el personal calificado para llevar a cabo el Servicio.

 f) Abstenerse de condicionar la prestación del Servicio a la adquisición de un paquete o venta de productos.

g) Prestar el Servicio conforme a lo ofrecido y/o publicitado por “El proveedor”, por lo que los costos del Servicio deberán de respetarse a la firma del presente Contrato. *En caso de que el consumidor desee algún producto o servicio que no esté incluido en nuestras ofertas deberá hacerlo directamente con la funeraria.

 h) Entregar a “El consumidor” la factura, recibo o comprobante en el que consten los datos específicos del Servicio objeto del presente Contrato.

 “El consumidor” se obliga a:

 a) Cumplir con lo establecido en el presente Contrato.

 b) Entregar a “El proveedor” la documentación que éste le solicite para la prestación del Servicio. c) Realizar el pago correspondiente del Servicio conforme a lo establecido en la Cláusula Quinta de este Contrato y no incumplir con sus mensualidades.

SÉPTIMA.

GARANTÍA. - “El proveedor” garantiza que el Servicio objeto del presente Contrato se prestará en el domicilio señalado en la Cláusula Tercera de este Contrato y en apego a lo dispuesto en la Ley Federal de Protección al Consumidor y la NOM-036-SCFI-2016 Prácticas comerciales, requisitos de información y disposiciones generales en la prestación de servicios funerarios.

 En caso de que “El proveedor” no cuente o no pueda prestar el Servicio en la dirección señalada en el presente Contrato y su Anexo, éste deberá de otorgarle a “El consumidor” siempre y cuando así lo acepte, la prestación del Servicio en otro establecimiento con las mismas características y condiciones del Servicio contratado, sin costo extraordinario por el traslado o por cualquier otro concepto para “El consumidor.

OCTAVA.

CAUSAS DE RESCISIÓN. - Este Contrato podrá rescindirse por las siguientes causas:

 a) Que “Las partes” no cumplan con lo estipulado en el presente Contrato.

 b) Si el Servicio prestado no corresponde con lo pactado y/o solicitado por “El consumidor”. En caso de rescisión del presente Contrato, “La parte” que incumpla deberá de pagar la pena convencional establecida en la Cláusula Décima, para lo cual se deberá informar por escrito a la parte que incumplió la causa de rescisión del presente Contrato, para que ésta, de así proceder, haga el pago correspondiente a la pena convencional.

NOVENA.

PENA CONVENCIONAL. - En caso de incumplimiento por alguna de “Las partes” a las obligaciones objeto del presente Contrato, la pena convencional será equivalente al 20 (veinte) % del precio total del Servicio, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

 En caso de que alguna de “Las partes” requiera el pago de la Pena convencional por cualquier incumplimiento a lo establecido en el presente Contrato, deberá de solicitar por escrito el pago de dicha pena, debiendo “La parte” que incumplió hacer el pago en los 5 (cinco) días hábiles siguientes de haber recibido el escrito de incumplimiento.

DÉCIMA.

AVISO DE PRIVACIDAD. - Previo a la firma del presente Contrato y en cumplimiento a lo dispuesto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, el Proveedor hizo del conocimiento al Consumidor del aviso de privacidad, así como del procedimiento para ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales en adelante, derechos ARCO.

 DÉCIMA PRIMERA.

 JURISDICCIÓN. - Para todo lo relativo a la interpretación, aplicación y cumplimiento del presente Contrato, “Las partes” acuerdan someterse en la vía administrativa a la Procuraduría Federal del Consumidor, y en caso de subsistir las diferencias, a la jurisdicción de los tribunales competentes del lugar donde se celebra este Contrato.

 Leído que fue y una vez hecha la explicación de su alcance legal y contenido, este Contrato se firma por duplicado en cada una de sus hojas y al calce, en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, a los ____ días del mes de _____ del año ______, entregándosele una copia del mismo a “El consumidor”.

    

USO DE COOKIES

En FUNERALESYCREMACIONES.COM (en adelante FUNERALESYCREMACIONES.COM)  utilizamos la tecnología de cookie en nuestro Sitio web, con la única finalidad de que nuestro Sitio web sea más rápido. Las cookies son pequeños archivos de texto ubicados en el directorio del navegador de tu computadora o dispositivo móvil. Cuando visitas un Sitio web, se envía información al navegador que luego crea la cookie. Cada vez que vuelves a visitar el mismo Sitio web, se accede a la información almacenada en la cookie. FUNERALESYCREMACIONES.COM no utiliza cookies para almacenar información de identificación personal o información sensible o que pueda ser considerada como sensible de acuerdo a lo establecido en el ordenamiento jurídico mexicano, se considera como información sensible datos relacionados con: la ideología política, raza, preferencia sexual, sindicato, entre otros reconocidos como sensibles.

Las cookies se utilizan por varias razones:

• Ayudan a nuestro Sitio web a recordar tus preferencias,

• Ayudan a mejorar la funcionalidad de búsqueda de información,

• Ayudan a supervisar el rendimiento del Sitio web.

Estos cookies muy bien pueden indicarnos si usted ha visitado nuestro Sitio antes o si es un visitante nuevo y que material de nuestro Sitio usted ha visto. Los cookies que utilizamos no recolectan ninguna información sobre la identidad personal ni nos proporciona forma alguna de contactarlo y los cookies no extraen información alguna de su computadora. También debe saber que reunimos cierta información sobre el uso de nuestro Sitio, tal como el número y frecuencia de visitantes a ciertas secciones del sitio. Estos datos sólo son utilizados en conjunto y no incluyen ninguna información sobre la identidad personal o información sensible.

CODIGO DE ETICA

(Las notas aclaratorias de las disposiciones se hallan en cursiva)

Introducción

Todos los Asociados de KYCLUB A.C. (de aquí en adelante referida como “KC”) deberán de cumplir con el Código de Ética (de aquí en adelante referido como “el Código”) que a continuación se transcribe y con las

normas que en éste se establecen, ya que representan las normas básicas en todos los niveles de acción.

El Código contiene guías de interacción entre:

* Las compañías de Venta Directa afiliadas a KC y sus consumidores.

* Las compañías de Venta Directa afiliadas a KC y sus vendedores directos

independientes / distribuidores independientes actuales y futuros.

* Las mismas compañías de Venta Directa afiliadas a KC en su calidad de

competidores en el mercado.

*El Administrador del Código de Ética, las compañías de Venta Directa afiliadas a KC y el público en general.

El Código tiene como objetivo lograr la satisfacción y la protección de los

consumidores, establecer estándares éticos en la industria de la Venta Directa en un marco de libre empresa y el fortalecimiento de la imagen pública de la Venta Directa.

Glosario de Términos

Para el objetivo del Código, los términos utilizados tienen el siguiente significado:

Administrador del Código: Persona o cuerpo independiente nombrado por KC para vigilar el cumplimiento del Código, así como, la resolución de quejas que puedan surgir.

Compañía: Una compañía de Venta Directa es una entidad comercial que  utiliza el sistema de Venta Directa para la comercialización de productos y  que es miembro o Asociado Activo de KC.

Consumidor: Cualquier persona que compra y consume productos de un vendedor directo independiente / distribuidor independiente y/o una compañía de Venta Directa.

Forma de Pedido: Incluye las formas de pedido, recibos y contratos impresos o escritos que confirman los detalles de la orden del consumidor. En el caso de las compras por Internet sería una forma que contenga todos los términos de la oferta y de la compra proporcionando un formato imprimible o descargable.

Producto: El producto incluye bienes y servicios.

Reclutamiento: Actividad realizada con el fin de invitar a una persona a convertirse en vendedor directo independiente / distribuidor independiente.

Vendedor Directo Independiente / Distribuidor Independiente: Es una persona dedicada a la actividad de la Venta Directa de manera independiente, participando por sí misma en la venta de productos y servicios mediante contactos personales de venta, distribuyendo productos de las compañías de Venta Directa, desarrollando un negocio propio y obteniendo ganancias o utilidades del mismo.

Ventas Directas: La comercialización de productos de consumo general,

directamente a los consumidores en sus hogares o en los hogares de otros, en su sitio de trabajo y otros lugares fuera de local comercial, usualmente a través de la explicación o demostración de los productos realizada por un vendedor directo independiente / distribuidor independiente. Aunque "las comunicaciones a distancia" (por ejemplo, las ventas por Internet) generalmente no suelen considerarse como Venta Directa, algunas compañías utilizan como apoyo técnicas de comercialización a distancia y nueva tecnología para mejorar su negocio por lo que las transacciones

realizadas por estos medios también están cubiertas por el Código.

Generalidades

Compañías: Las compañías afiliadas a KC se comprometen a acatar el Código como condición de admisión y permanencia en la misma. También se comprometen a dar a conocer el Código entre sus consumidores y vendedores directos independientes / distribuidores independientes.

Vendedores Directos Independientes / Distribuidores Independientes: Por su condición de independencia, las personas dedicadas a la actividad de Venta Directa no están directamente obligadas por el Código, pero las compañías les sugerirán adherirse a éste o a reglas de conducta que cumplan con sus normas.

Autorregulación: El Código es una medida de autorregulación de la industria de la Venta Directa. No es una ley, pero sus obligaciones pueden requerir de un nivel de conducta ética que excede los requisitos legales existentes. El incumplimiento no crea ninguna responsabilidad de derecho civil. Con la terminación de su membresía en KC, una compañía ya no está obligada por el Código, sin embargo, sus disposiciones seguirán siendo aplicables a acontecimientos o transacciones que hayan ocurrido durante el tiempo en el cual esa compañía era miembro de KC.

Legislación: Las compañías y las personas dedicadas a la Venta Directa deberán cumplir con las Leyes, Reglamentos y Normas del país en que operan y por lo tanto el Código no declara expresamente las obligaciones legales que se deben cumplir, pero el cumplimiento de las Leyes del País es una condición para su permanencia en KC.

Efectos Extraterritoriales: Las compañías se comprometen a cumplir con el Código de Ética de la Federación Mundial de Asociaciones de Venta Directa (WFDSA), en relación a las actividades de Venta Directa que sus subsidiarias realicen en otros países, a menos que esas actividades se encuentren bajo la jurisdicción de Códigos de Ética de otras Asociaciones en donde ellas también sean miembros. Esta disposición tiene por objeto promover la uniformidad de las prácticas comerciales éticas, normas y estándares de comportamiento a nivel global. Al participar en actividades de Venta Directa fuera del país, cada compañía se compromete a cumplir con las disposiciones del Código de la Asociación de Venta Directa de ese país (si es miembro). Si una compañía no es socio de la Asociación de

Venta Directa en otro país, la compañía se compromete a cumplir con las

disposiciones del Código de la Asociación de Venta Directa en el que la compañía tiene su sede o casa matriz (si es un socio de esa Asociación de Venta Directa).

1. Conducta para la Protección a los Consumidores

1.1 Prácticas Prohibidas

Los vendedores directos independientes / distribuidores independientes no

deberán utilizar prácticas engañosas o injustas.

1.2 Identificación

Al inicio de una presentación de ventas, los vendedores directos independientes / distribuidores independientes sin que se les solicite, se

identificarán verazmente ante el consumidor potencial, identificarán sus

productos y la identidad de la compañía o compañías que representen y el

objetivo de su solicitud.

1.3 Explicación y Demostración

La explicación y demostración del producto ofrecido será exacta y completa, en particular con respecto al precio y si es aplicable, el precio a crédito; los plazos de pago; el período; los términos de garantía; la devolución de productos y servicio posterior a la venta, así como, los plazos de entrega de los productos. Los vendedores directos independientes / distribuidores independientes darán respuestas precisas y comprensibles para todas las preguntas de los consumidores con respecto al producto y al ofrecimiento hecho.

1.4 Forma de Pedido

En el momento de la venta deberá ser entregado o puesto a disposición del

consumidor un formato de pedido por escrito. En el caso de una venta

realizada a través de Internet o medios similares se dispondrá en forma

imprimible o descargable a través de Internet. El formato contendrá el nombre completo, el domicilio permanente y el número telefónico de la compañía o del vendedor directo independiente / distribuidor independiente y todos los términos materiales de la transacción comercial. Todos los términos deberán ser claros y legibles.

 1.5 Literatura

La literatura de promoción, publicidad o envíos por correo no contendrán

descripciones del producto, aseveraciones, fotografías o ilustraciones

engañosas y se especificará el nombre y el domicilio o el número telefónico de la compañía o del vendedor directo independiente / distribuidor independiente.

1.6 Testimoniales

No se presentarán pruebas testimoniales o argumentos que sean falsos,

obsoletos, no aplicables o manipulados de cualquier manera que puedan

engañar o inducir al error del consumidor.

1.7 Comparación y Denigración

Las compañías y los vendedores directos independientes / distribuidores

independientes se abstendrán de hacer comparaciones que puedan engañar y que sean incompatibles con los principios de la competencia leal. Los puntos de comparación se basarán en hechos que puedan justificarse y ser probados, no desprestigiando a otra empresa o producto directamente o mediante implicación. No aprovecharán injustamente la buena voluntad adjunta al nombre comercial y al símbolo de otra empresa o producto.

1.8 Período de Tregua y Devolución de Bienes

Las compañías y los vendedores directos independientes / distribuidores

independientes deberán asegurarse de que cualquier forma de pedido

contenga una cláusula de revocación de la compra que le permita al

consumidor retractarse de cualquier pedido dentro de un período de tiempo

especificado y obtener el reembolso de cualquier pago o bienes

comercializados. Este derecho será proporcionado por escrito.

1.9 Garantía y Servicio Posterior a la Venta

Los términos de la garantía, los detalles y las limitaciones del servicio posterior a la venta, el nombre y el domicilio del responsable de la garantía, la duración de la misma y las posibles acciones a seguir por parte del consumidor se explicarán claramente en la forma de pedido u otros documentos que acompañen o se proporcionen junto con el producto.

 

1.10 Respeto a la Privacidad

Los contactos personales o telefónicos se realizarán de manera razonable y

durante horas hábiles para evitar cualquier intromisión. Un vendedor directo

independiente / distribuidor independiente suspenderá la demostración o

presentación de ventas cuando el consumidor se lo solicite. Los vendedores directos independientes / distribuidores independientes y las compañías deberán tomar las medidas necesarias para asegurar la protección de datos personales proporcionados por el consumidor o por otro vendedor directo independiente / distribuidor independiente.

1.11 Justicia

Los vendedores directos independientes / distribuidores independientes no

abusarán de la confianza de los consumidores, respetarán la falta de

experiencia comercial de los consumidores y no explotarán la edad, enfermedad, falta de comprensión y falta de conocimiento del lenguaje por parte de ellos.

1.12 Ventas por Referencias

No se inducirá al consumidor a comprar bienes o servicios, con base en la

argumentación de que puede reducir o recuperar el precio de compra

recomendando a otros consumidores potenciales para realizar compras

similares, si dichas reducciones o recuperaciones dependen de algún

acontecimiento futuro poco seguro.

1.13 Entrega

Se surtirá el pedido del consumidor de manera oportuna según lo

comprometido.

2. Conducta hacia los Vendedores Directos Independientes / Distribuidores Independientes

2.1 Adhesión al Código

Las compañías les sugerirán a los vendedores directos independientes /

distribuidores independientes adherirse al Código o a reglas de conducta que cumplan con sus normas.

2.2 Reclutamiento

Las compañías no emplearán prácticas de reclutamiento engañosas, abusivas, fraudulentas o injustas con los potenciales o existentes vendedores directos independientes / distribuidores independientes.

2.3 Información Comercial

La información proporcionada por las compañías a los potenciales o existentes vendedores directos independientes / distribuidores independientes con respecto a la oportunidad de negocios y ganancias será exacta y completa. Las compañías no realizarán promesas que no se puedan cumplir, ni podrán utilizar razonamientos de ventajas falsas o engañosas.

2.4 Esquemas Piramidales o Cadenas sin fin

Las ganancias que las compañías ofrecen a los vendedores directos

independientes / distribuidores independientes deberán provenir

principalmente de la venta de productos o servicios para consumo real, ya sea personal o de su línea descendente. Las compañías no ofrecerán ganancias por el mero hecho de reclutar nuevos vendedores directos independientes / distribuidores independientes o por la venta de productos que no sean útiles y factibles de comercializar.

2.5 Cuentas

Las compañías proporcionarán a los vendedores directos independientes /

distribuidores independientes reportes periódicos concernientes a sus ventas, compras, detalle de utilidades, descuentos, entregas, cancelaciones y otros datos relevantes, de conformidad con el contrato originalmente pactado.

2.6 Declaración de Utilidades

Las compañías y los vendedores directos independientes / distribuidores

independientes no falsearán la información sobre ganancias o utilidades reales o potenciales. Cualquier información se basará en hechos documentados y reales.

2.7 Relación Comercial

Las compañías celebrarán con los vendedores directos independientes /

distribuidores independientes un contrato de comisión o de mediación

mercantil o un contrato de compra –venta o de suministro que contenga todos los detalles esenciales de la relación comercial y sobre el cumplimiento del Código. Las compañías informarán a las personas dedicadas a esta actividad sobre sus obligaciones legales, licencias, altas, registros e impuestos aplicables, en el entendido de que los vendedores directos independientes / distribuidores independientes no mantienen ninguna relación laboral con las empresas, por ser micro empresarios independientes cuyas ganancias dependen del nivel de ventas de sus propios negocios. Los términos de “acuerdos, contratos o formas de pedido por escrito” incluyen documentos proporcionados por vía electrónica, siempre y cuando estos documentos se puedan imprimir o descargar vía Internet.

2.8 Cuotas

Las compañías no pedirán a los vendedores directos independientes /

distribuidores independientes cuotas elevadas para su inicio en el negocio, por capacitación, franquicias, etc. o únicamente por el derecho de participar en el sistema de distribución de la compañía. Los nuevos vendedores directos independientes / distribuidores independientes podrán iniciar con una inversión mínima en materiales promocionales que les permita hacer crecer su propio negocio y cuyo valor deberá estar directamente relacionado con el monto de la inversión.

2.9 Terminación

Al momento de la terminación de la relación comercial de un vendedor directo independiente / distribuidor independiente con la compañía, ésta le comprará los productos no vendidos pero vendibles, material promocional, los auxiliares o estuches de ventas comprados durante los doce meses anteriores a la terminación de la relación comercial. La compañía le acreditará el costo neto original por concepto de los mismos, menos un cargo por manejo de hasta el 10% del precio neto de compra, menos cualquier beneficio que haya recibido el vendedor directo independiente / distribuidor independiente al momento de la compra original de los bienes devueltos.

2.10 Inventario

Las compañías no exigirán ni fomentarán la compra de inventarios de los

productos en grandes cantidades. Para determinar la cantidad apropiada de

inventario de productos, se deben de tomar en cuenta los siguientes aspectos

1.   el inventario deberá de ser de acuerdo a las posibilidades reales de venta de los productos

2.     la competitividad de los productos

3.    el comportamiento del mercado

4.    las políticas de devolución y reembolso de la compañía. Las

compañías deberán tomar medidas razonables para asegurarse que los

vendedores directos independientes / distribuidores independientes que

reciben ganancias por el volumen de ventas de su línea descendente están ya sea consumiendo o revendiendo los productos que compran con el fin de recibir sus ganancias.

2.11 Otros Materiales

Los vendedores directos independientes / distribuidores independientes que

venden material promocional o de formación y entrenamiento, aprobado por

las compañías, ya sea en papel o en formato electrónico podrán

 (1) utilizar solo los materiales que cumplan con los mismos estándares que los aprobados

 (2) abstenerse de hacer que la compra de estos materiales sea un requisito para su línea descendente

 (3) proporcionar ayudas de ventas a un precio razonable y justo, lo que equivale a un material similar disponible en el mercado en

general y

 (4) ofrecer una política de devolución por escrito similar a la política

de devoluciones de las compañías que representan. Las compañías deben de tomar medidas razonables a fin de asegurar que las ayudas de ventas

producidas por los vendedores directos independientes / distribuidores

independientes cumplan con las disposiciones de este Código y no se induzca a error o engaño.

2.12 Formación y Capacitación

Las compañías podrán proporcionar formación y capacitación para apoyar a los vendedores directos independientes / distribuidores independientes en el desarrollo de sus negocios y comportamiento ético.

La capacitación sobre el comportamiento ético en los negocios se puede

realizar a través de sesiones presenciales, capacitación en línea, manuales o guías escritas o con materiales audiovisuales. Se sugiere que las compañía proporcionen esta formación de manera gratuita o a bajo costo y en cualquier caso las compañías no deberán utilizar los programas de formación ética como medio de lucro. La formación ética se puede proporcionar como parte de un programa de capacitación más amplio, el cual podría tener un costo adicional.

3. Conducta entre Compañías

3.1 Interacción

Las compañías desarrollarán sus actividades con un espíritu de competencia equitativa, conduciéndose con justicia y respeto hacia los otros miembros.

3.2 Inducción

Las compañías no deben alentar, atraer o inducir a ninguna persona mediante la persuasión o acciones desleales para que cambien de otra compañía a la suya.

3.3 Denigración

Las compañías no desprestigiarán ni denigrarán los productos, servicios, planes de comercialización de otras compañías. Tampoco desacreditarán a los vendedores directos independientes / distribuidores independientes que

mantengan relaciones comerciales con otra compañía.

  

Aplicación del Código

Responsabilidad de las Compañías: Cada compañía es responsable del cumplimiento del Código. En caso de cualquier incumplimiento, las compañías realizarán todos los esfuerzos razonables para resolver la queja.

Administrador del Código: KC nombrará a una persona o a un cuerpo

independiente como Administrador del Código. El Administrador del Código vigilará su cumplimiento por parte de las compañías mediante acciones adecuadas y será responsable del manejo de las quejas y del seguimiento del procedimiento establecido para tal fin. También resolverá cualquier queja no resuelta de los consumidores con base en el Código.

El Administrador del Código tiene la autoridad para determinar qué es una práctica fraudulenta, ilegal o no ética hacia los consumidores, hacia los vendedores directos independientes / distribuidores independientes y entre las compañías bajo el Código vigente, usando como guía los lineamientos legales imperantes en el país.

El cumplimiento de cualquier ley en particular, regulación o las disposiciones del Código no impide que el Administrador del Código determine que una práctica es engañosa o no ética. Por ejemplo, en una venta al consumidor que cumple con la Ley, el Administrador del Código podrá determinar que esta venta fue realizada mediante prácticas de ventas engañosas o poco éticas, por lo que podría determinar alguna sanción como sería el reembolso o alguna compensación.

Acciones: El Administrador del Código podrá considerar acciones tales como la cancelación de pedidos, la devolución de los productos comprados, el reembolso de pagos u otras, incluyendo advertencias a los vendedores directos independientes / distribuidores independientes, la cancelación o terminación de los contratos mercantiles con los mismos, advertencias a las compañías y la exclusión de compañías como miembros de KC.

Manejo de Quejas: KC y el Administrador del Código deberán establecer,

difundir y aplicar procedimientos de manejo de quejas para garantizar su pronta resolución. Las compañías también deberán implementar y dar a conocer un procedimiento de manejo de quejas interno en base a sus políticas individuales para asegurar la pronta resolución de todas las quejas.

Publicación: Todas las compañías darán a conocer el Código a los vendedores directos independientes / distribuidores independientes y a los consumidores.

 

INCUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE ÉTICA

PROTECCIÓN A LOS CONSUMIDORES Y A LOS VENDEDORES DIRECTOS

INDEPENDIENTES / DISTRIBUIDORES INDEPENDIENTES

Si algún consumidor o algún vendedor directo independiente / distribuidor

independiente considera que una compañía afiliada a KC está incurriendo en una posible violación al Código, podrá presentar una queja.

Procedimiento para presentar una queja ante el incumplimiento del Código

1º. Tratar de resolver el asunto directamente entre las partes involucradas. La queja deberá ser por escrito incluyendo la siguiente información:

* Fecha y detalles del incidente.

* Las partes involucradas.

* La sección del Código que considera ha sido violada.

* Una descripción de las acciones realizadas por ambas partes para resolver el asunto.

* Si es el caso, el costo del producto involucrado y si es relevante incluir

facturas u otros documentos de apoyo.

* El estado actual de la queja.

* La solución que se considere debería ser aplicada.

 

Se recomienda dar el tiempo suficiente para que la compañía pueda responder a su queja. Por lo general, se sugiere un período de 30 días.

2º. Si después de completar el primer paso la situación no es resuelta

satisfactoriamente, se deberá contactar a KC para que la queja sea

canalizada al Administrador del Código, proporcionándole por escrito la misma información anteriormente mencionada.

3º. Si la queja no es resuelta satisfactoriamente después de completar los pasos 1° y 2° se podrá enviar un resumen completo de la queja, incluyendo las respuesta tanto de la compañía como la del Administrador del Código a la Federación Mundial de Asociaciones de Ventas Directas (WFDSA) a: info@wfdsa.org La Federación Mundial se contactará con el Administrador del Código para aclarar por qué la queja no ha sido resuelta. El Código de la Federación Mundial de Asociaciones de Ventas Directas provee efecto extraterritorial. Esto quiere decir que se está protegido presentando una reclamación a la WFDSA aunque la compañía en cuestión no sea miembro de KC, pero que su oficina matriz sí esté afiliada a la Asociación de Ventas Directas donde se encuentra la sede.

Pasos a seguir:

* Investigar donde se localiza la oficina matriz de la compañía.

* Investigar si la compañía es miembro de la Asociación de Venta Directa

donde se localiza su oficina matriz.

* Si la compañía no es miembro de la Asociación de Venta Directa donde

ocurrió la violación y tampoco es miembro de la Asociación donde se localiza su oficina matriz, se deberá presentar una queja en las instancias

gubernamentales / Procuraduría Federal del Consumidor.

PROTECCIÓN A LAS COMPAÑÍAS

Si algún Asociado incumple con lo establecido en el Código o si algún Asociado tiene conocimiento de que otro Asociado está incumpliendo, se sujetarán a lo establecido en el siguiente procedimiento.

Procedimiento para presentar una queja ante el incumplimiento del Código

Si un Asociado sufre algún agravio a causa de que otro Asociado incumpla con lo establecido en el Código, deberá presentar su reclamación mediante escrito dirigido al Administrador del Código conteniendo cuando menos la siguiente información:

a) Nombre del Asociado denunciante, así como el de su representante quien deberá ser el que firme el escrito.

b) Domicilio del Asociado denunciante o en su caso un domicilio convencional para oír y recibir notificaciones sobre este asunto en particular.

c) Nombre y domicilio del Asociado o los Asociados que se considere están

incurriendo en violación o incumplimiento.

d) Relación sucinta de los hechos que han motivado la denuncia, redactados en términos claros y precisos, acompañada de los elementos o pruebas que lo acrediten.

e) Tanto el escrito como sus anexos se deberán presentar en original, anexando las copias que sean necesarias para correr traslado a cada uno de los Asociados que se considere están incurriendo en violación o en incumplimiento. Con copia del escrito y sus anexos, el Administrador del Código notificará al Asociado o los Asociados contra los cuales se presente la reclamación en un término que no excederá de 15 (quince) días hábiles, mediante citatorio con acuse de recibo o mediante correo certificado.

A partir del día en que se le notifique, cada uno de los Asociados contra los cuales se presente la reclamación contará con un término de 15 (quince) días hábiles para que mediante escrito dirigido al Administrador del Código contesten lo que a su derecho convenga y exhiban las pruebas que acrediten su dicho.

En caso de que no se formule contestación alguna dentro del término señalado anteriormente, se tendrá por contestada la reclamación en sentido afirmativo.

Recomendaciones

Después de presentada la contestación o vencido el plazo para presentarla, el Administrador del Código contará con un término que no excederá de 20 (veinte) días hábiles para entregar un informe por escrito al Consejo Directivo de KC, el cual contendrá lo siguiente:

a) Procedencia o no de la queja o denuncia.

b) Antecedentes de la queja o denuncia y su contestación.

c) Recomendaciones en cuanto a la solución posible o sanción aplicable, en caso de que sea procedente.

Las recomendaciones del Administrador del Código deberán estar fundadas en el Código.

El Administrador del Código podrá en todo momento proponer soluciones al conflicto entre las partes afectadas, siempre que no exista oposición de alguna de ellas y que no se contraponga al Código o a los Estatutos Sociales de KC.

Sanciones

Una vez recibido el informe, el Consejo Directivo KC tendrá un plazo de 20

(veinte) días hábiles para resolver sobre la denuncia o convocar a la Asamblea General para que resuelva conforme a los Estatutos.

Las sanciones por incumplimiento al Código pueden ser:

a) Amonestación, pudiendo otorgar un plazo para que la compañía corrija la

situación, debiendo guardarse absoluta confidencialidad acerca de la misma.

b) Suspensión temporal o exclusión del Asociado con la pérdida de sus derechos de conformidad con lo establecido en el Artículo Décimo Tercero de los Estatutos KC.